Como en todo campo en el que nos iniciamos de cero, existe un margen temporal en el que todo, absolutamente todo, parece que esté escrito en un idioma que desconocemos, y con empeño y persistencia, conseguimos establecernos en una posición en la que, de repente, lo entendemos todo.
Es por ello, por lo que, a medida que se me ocurran, vaya encontrándome y/o me surja a mi personalmente la duda, iré compilando aquí esos términos, por largo que quede, todos en esta misma entrada del blog, tanto el concepto como sus definiciones.
La mayoría de ítems provienen del idioma inglés y no tendría ningún sentido traducir el concepto en si mismo.
Acceso rápido a los contenidos ➜
Above The Fold
Se refiere al primer impacto visual, el contenido y el diseño de la página que es inmediatamente visible al cargar un sitio web sin hacer scroll (sin desplazarse hacia abajo); el término, según tengo entendido, proviene del doblado de los periódicos impresos en papel dejando mostrar sin abrirlo las noticias más interesantes, animando a los caminantes de que lo veían con el rabillo de ojo, a comprarlos.
Ad Exchange
Refiere a la plataforma tecnológica que facilita la puja por los anuncios en tiempo real. Este conecta las plataformas del lado de la demanda y las plataformas del lado de la oferta. Realiza un proceso automático de las pujas para una mayor eficacia y comodidad de todos.
Ad Network
Las podemos encontrar como networks y aunque sea un tanto lioso, a veces las nombran también como fuentes de tráfico (los anunciantes reciben de esta tráfico y de ahí viene la controversia). Las redes publicitarias actúan como intermediarias entre los editores (nosotros) que disponen de un inventario de espacios publicitarios y los anunciantes (los dueños de las ofertas) que desean promocionar un producto o servicio específico. Proporcionan la plataforma y el programa para automatizar el proceso de pujar por un espacio publicitario y mostrar el anuncio ganador. Estas redes también varían en su modelo de puja. Algunas utilizan el CPC, mientras que otras utilizan el CPM. Hay diferentes tipos de redes publicitarias, y su diferencia se basa principalmente en los formatos de anuncios que ofrecen. Los más comunes son:
- Red de anuncios PPV (incluye pop y redirecciones de dominio)
- Red de anuncios para móviles
- Red de anuncios en pantalla (banners y anuncios de texto)
- Red de anuncios de notificaciones push
- Red de anuncios contextuales (incluye anuncios in-text)
- Red de anuncios nativos
- Red de anuncios de búsqueda
- Red de anuncios para adultos
- Red de medios sociales
Advertizer
Hace referencia a la entidad que paga para dirigir el tráfico a landing pages. Un anunciante puede ser cualquiera de los dos:
- El propietario del producto (o servicio): es la entidad (persona o empresa) que proporciona una oferta y paga por las conversiones.
- Aquel que compra tráfico de una fuente de tráfico. Un afiliado puede perfectamente convertirse en anunciante, al unirse a redes de tráfico, si su intención es comprar tráfico.
Adware
Suele ser un software oculto dentro de programas o aplicaciones informáticas para descargar, que suele denominarse «spyware» software espía, ya que hace como las cookies, rastrea la actividad del usuario y luego presenta anuncios basados la actividad del usuario.
Affiliate link – Link de afiliado
Es un enlace de una red de monetización el cual lleva unos tokens (una coletilla) que permite a la red de monetización saber el tráfico que este afiliado le hace llegar, o le realiza conversiones.
Affiliate program – Programa de afiliados
Se le puede llamar programa de referencia. Este programa es una oferta creada por un anunciante, con unas condiciones determinadas de reglas y precios, donde el afiliado consigue conversiones al anunciante y el anunciante paga lo acordado por cada conversión.
Esta conversión puede ser de varias maneras; desde introducción de datos hasta micro pagos por suscripciones.
Alt Text
Abreviatura de «texto alternativo», proporciona información «oculta» válida para el SEO, sobre la imagen o la página. Es el texto que aparece cuando la imagen no se cargar con la página.
Anchor Text
Es el texto que aparece como texto en un enlace, independientemente de hacia donde te dirija el enlace, del tipo «haz clic aquí».
API
Application Programming Interface – Se trata de un conjunto de protocolos utilizados para crear acciones o aplicaciones específicas, permitiendo que un programa se comunique con otro.
APK Offers – Ofertas de APK
Abreviatura de Android Package Kit, es el formato de archivo utilizado para instalar aplicaciones móviles en los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android.
Auto-Download Offers | Ofertas de descarga automática
Son ofertas que descargan automáticamente un archivo o un programa en el dispositivo del usuario una vez que se abre una página salta como pop o inicia esta misma descarga cuando se hace clic en un banner.
Backlink
También conocido como enlace entrante. Es cuando otros sitios web hacen referencia a una página web concreta enlazándola.
Banner Ad – Anuncio de banner
Anuncio basado en una imagen que se puede pulsar para llevar al usuario a la página de la oferta o Landing Page.
Black Hat SEO
Se trata de un tipo de práctica de SEO que utiliza tácticas y técnicas turbias, automáticas y poco éticas para posicionarse rápidamente en los resultados de los motores de búsqueda. Por definición, la página web no ayuda al usuario de ninguna manera; actualmente se intenta ofrecer experiencia de navegación al usuario, pero aun así, cuando los motores de búsqueda detectan algo de Blackhat, acaba penalizando la página.
Blacklist
Se trata de una lista de sitios web en los que no quieres que se muestren tus anuncios.
Blacklist – CPA
En marketing de afiliación es la lista de fuentes de las que no quieres que tu página reciba tráfico de pago. Esta lista se añade dentro de sus campañas desde su proveedor de tráfico pagado.
Charge Back
En CPA es la devolución del pago por clientes potenciales o conversiones fraudulentas demostradas. El pago dado al afiliado será retirado y devuelto al anunciante.
Click Fraud
Son clics no válidos generados por uno mismo mediante prácticas poco éticas para inflar artificialmente el tráfico y/o conversiones para así, aumentar las ganancias. Son clics falsos y, suelen acabar con expulsión del afiliado de las redes de CPA. (Cuidado, que todos de conocen y aunque creas que son competencia, si te marcan en una y piden referencias, puede desencadenar en un efecto domino).
Click ID
Es el código pedido mediante tokens que ayuda a identificar al usuario que ha hecho clic en un enlace o ha permitido la carga de una página. Esta información que se puede captar, es muy amplia, tal como ubicación, ISP, navegador, dispositivo, etc. También proporciona detalles esenciales del clic, como el momento y de qué anuncio se obtuvo el clic.
Click-Through
Proceso de tiempo de carga desde que se hace clic en un banner o en un link con anchor y se cargue la página correspondiente.
Click-Through Rate – CTR
Es la proporción de clics que el anuncio ha generado en proporción a las impresiones recibidas. Este es representado mediante un porcentaje que representa su eficacia. Para calcularlo, coges el número de clics, lo divides por le número de impresiones y lo multiplicas por cien, aunque, cualquier tracker te lo va a medir a la perfección.
Cloaking
Es el proceso de ocultar el contenido real de la página y mostrar un contenido diferente que sea aceptable para el espectador (como los motores de búsqueda o los revisores de un proveedor de tráfico). El cloaking también puede utilizarse para ocultar la información incrustada en el enlace de seguimiento. Una manera sencilla era redirigir los protocolos de https a http y volver a https, pero en muchas ocasiones el http ahora se queda por el camino.
Redirección 301
Una redirección 301, hace referencia a una redirección permanente. El 301 garantiza que, aunque cambiemos de dominio, no se pierda el tráfico del dominio, o de la url concreta. Se utiliza para realizar cambios de dominio, o fortalecer con estos redireccionamientos el dominio que recibe el tráfico.
Redirección 302
A diferencia de la redirección 301, se hace una redirección 302 cuando queremos redirigir el tráfico de manera temporal. Su uso suele ser en actualizaciones de contenido o reparaciones de sistemas. No es demasiado utilizada, o si que se utiliza bastante, pero no es en lo primero que piensas mientras actualizas o reparas contenido, pues, esta redirección puede montar ambos sitios en un momento dado, y que el tráfico se divida entre los dos sitios.
Este post, es, o va a ser, la entrada infinita; actualizada de manera constante. Si echas de menos alguna definición, no tengas problemas en indicarlo abajo en la caja de comentarios.
Deja una respuesta